Nueva ley de movilidad sostenible

El Congreso de los Diputados aprobó el pasado 8 de octubre el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, una iniciativa que apuesta por una movilidad saludable, igualitaria e innovadora. Aunque su tramitación todavía está pendiente del Senado, todo hace pensar que se llevará a cabo y así poder acceder a más de 10.000 millones de euros en ayudas del Fondo Europeo.

Movilidad como un derecho social

Por primera vez se reconoce la movilidad laboral como un derecho de los trabajadores y, por lo tanto, exige responsabilidades a las empresas y administraciones.

El lema es claro: La movilidad es un derecho, no un privilegio.

Los datos son preocupantes. En 2024 se produjeron 55.000 accidentes “in itinere” (de movilidad laboral) que causaron más de 153 víctimas mortales.

La Ley de Movilidad Sostenible defiende que desplazarse al lugar de trabajo no debe ser un riesgo. Por ello, pretende garantizar el derecho a un trayecto seguro al lugar de trabajo mediante diferentes medidas como abonos sociales o la obligación de que las empresas de más de 200 empleados elaboren planes de movilidad para sus trabajadores.

Movilidad limpia y saludable

Apuesta por vehículos sostenibles en zonas urbanas para el transporte público, incentivar la movilidad a pie y en bicicleta y el apoyo a personas que se encuentran en situaciones de diversidad funcional.

Las administraciones públicas promoverán fuentes de energía sostenibles para el servicio de transportes y combatir de este modo las emisiones de gases de efecto invernadero.

Ley de movilidad sostenible: autobús y bicicleta como transporte.

Sistema de transporte digital e innovador

Apuesta por la digitalización y datos abiertos para ofrecer mayor información a los pasajeros en términos de transporte. Se promueve a su vez un espacio delimitado y supervisado para experimentar con otros vehículos como drones o vehículos autónomos, con el fin de promover nuevas formas de movilidad.

Conclusión

La Ley de Movilidad Sostenible marca un paso decisivo hacia un modelo de transporte más justo y respetuoso. Refuerza la responsabilidad de las empresas y administraciones en garantizar desplazamientos laborales seguros, apostando por la innovación y la digitalización del sistema de transporte.

Últimos artículos

Nueva ley de movilidad sostenible

Publicado el /

El Congreso de los Diputados aprobó el pasado 8 de octubre el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, una iniciativa que apuesta por una movilidad…

Sistema de alerta de somnolencia y atención del conductor (ADDW)

Publicado el /

A partir del 7 de julio de 2026 el Reglamento (UE) 2019/2144 exigirá que todos los vehículos nuevos de las categorías M y N de…

Luz de Emergencia V16: Que és, homologación y obligatoreidad

Publicado el /

A partir del 1 de enero de 2026, la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16, sustituirá oficialmente a los tradicionales triángulos de preseñalización…

Distracciones al volante: hombre conduciendo un camion

Distracciones al volante: cuándo se producen y cómo evitarlas

Publicado el /

Las distracciones al volante son un riesgo vial. Conoce sus tipos y cómo prevenirlas para una conducción más segura y responsable.

Prevent y Ferqui.

Prevent y Brigade Electronics: logran cumplimento de la normativa GSR para vehículos especializados en toda Europa

Publicado el /

Prevent, líder español en seguridad y tecnología automovilística, asociado con Brigade Electronics, empresa innovadora en sistemas de seguridad, ha obtenido la homologación de la UE…

Contáctanos

Agencia de marketing
To top