Luz de Emergencia V16: Que és, homologación y obligatoreidad

A partir del 1 de enero de 2026, la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16, sustituirá oficialmente a los tradicionales triángulos de preseñalización en carretera. Este cambio normativo supone un gran avance en materia de seguridad vial, ya que mejora la visibilidad y reduce los riesgos para el conductor en casos de avería o accidente. Pero ¿sabes cuál es la que está homologada por la DGT? ¿Cuando será obligatoria esta luz? ¿Sobre qué vehículos es obligatoria?

Te contamos todo lo que necesitas saber de forma clara y actualizada sobre la nueva luz de emergencia V16.

¿Qué es la Luz V16?

La luz V16 es el nuevo dispositivo luminoso de preseñalización de accidentes, una baliza que sustituye los antiguos triángulos y que se coloca de forma magnética en el techo del vehículo para advertir de su inmovilización en la vía.

Tiene una doble función de visibilidad:

  • Visibilidad física: emite una luz intermitente que es visible en 360º ya larga distancia, incluso en condiciones climáticas adversas.
  • Visibilidad virtual: incorpora conectividad obligatoria a la red DGT 3.0, con capacidad para enviar la ubicación del vehículo a los Centros de Gestión de Tráfico, permitiendo mostrar la incidencia en paneles de carretera, así como en dispositivos de navegación de otros conductores.

Este sistema no avisa a los servicios de emergencia, pero aumenta notablemente la seguridad del conductor al no tener que salir del vehículo para señalizar la inmovilización.

Algunas de sus características principales son:

  • Visibilidad: luz amarilla visible en 360º.
  • Autonomía: mínimo 30 minutos de funcionamiento.
  • Alimentación: con pilas o batería recargable, sin depender del sistema eléctrico del coche.
  • Conectividad obligatoria: debe estar conectada a la plataforma DGT 3.0.
  • Colocación sencilla: en el techo del vehículo, sin necesidad de salir de él.

Importante: Las luces V16 no conectadas podrán utilizarse solo hasta el 31 de diciembre de 2025. A partir de 2026, únicamente se aceptarán modelos homologados y conectados.

Triangulos de emergencia que seran sustituidos por la luz V16.
La luz de emergencia V16 sustituye los tradicionales triángulos.

¿Cuándo será obligatoria la luz de emergencia V16?

La Dirección General de Tráfico ha establecido que la nueva luz de emergencia V16 será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026 para los vehículos que circulen por España.

Desde 2021 su uso ya está permitido como alternativa a los triángulos, pero no será hasta 2026 cuando deje de ser un elemento opcional y pase a ser obligatorio.

Fecha clave: 1 de enero de 2026 – Entrada en vigor de la obligatoriedad de la luz V16.

¿Qué vehículos están obligados a llevar la V16?

La normativa establece que todos los vehículos a motor matriculados en España deberán llevar la luz V16 homologada. Esto incluye:

  • Turismos
  • Vehículos mixtos adaptables
  • Autobuses
  • Vehículos destinados al transporte de mercancías
  • Conjuntos de vehículos no especiales

En el caso de motocicletas y ciclomotores, no se especifica obligatoriedad, aunque su uso es recomendable por razones de seguridad.

Al viajar a otros países, los vehículos podrán usar esta señalización fuera de España, es decir, no hace falta que además de la baliza lleven los triángulos. Los vehículos extranjeros que no estén matriculados en España que circulen por vías nacionales podrán seguir usando los triángulos de emergencia.

¿Cómo saber si la luz V16 está homologada?

Actualmente, ya existen balizas de señalización, pero para la entrada en vigor de la nueva normativa, las balizas deberán estar obligatoriamente conectadas a la red DGT 3.0 para que sean válidas. Existen diferentes modelos en el mercado, por lo que es necesario asegurarse de que están homologadas a través del listado actualizado de marcas y modelos que la propia DGT en su web.

Las luces V16 no conectadas podrán usarse solo hasta 2025. A partir de 2026, deberán estar homologadas y conectadas.

Supone una sanción no cumplir la normativa V16

No llevar la luz V16 homologada, llevar una no conectada tras la fecha límite o no disponer de ningún sistema de preseñalización puede acarrear multas de hasta 200 €, según la DGT.

Resumen sobre la nueva luz V16

Obligatoria desde 1 de enero de 2026

Todos los vehículos a motor (excepto motos y ciclomotores).

Sustituye a los triángulos de emergencia.

Comprobar homologación en el listado de la DGT.

Permitida desde 2021, obligatoria en 2026.

Hasta 200 € de sanción por incumplimiento.

Conclusión

La luz de emergencia V16 homologada, no solo representará una obligación a nivel legal, sino una mejora real en la seguridad vial. Evita que los conductores tengan que exponerse al tráfico al colocar los triángulos y, además, permite alertar al resto de usuarios en tiempo real, reduciendo el riesgo de accidentes secundarios.

En Prevent, somos especialistas en soluciones de iluminación para vehículos, ofreciendo productos que mejoran la visibilidad y la seguridad en carretera. Equipa tu vehículo con sistemas de iluminación fiables y homologados.

Por una conducción segura,

Prevent.

Últimos artículos

Luz de Emergencia V16: Que és, homologación y obligatoreidad

Publicado el /

A partir del 1 de enero de 2026, la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16, sustituirá oficialmente a los tradicionales triángulos de preseñalización…

Distracciones al volante: hombre conduciendo un camion

Distracciones al volante: cuándo se producen y cómo evitarlas

Publicado el /

Las distracciones al volante son un riesgo vial. Conoce sus tipos y cómo prevenirlas para una conducción más segura y responsable.

Prevent y Ferqui.

Prevent y Brigade Electronics: logran cumplimento de la normativa GSR para vehículos especializados en toda Europa

Publicado el /

Prevent, líder español en seguridad y tecnología automovilística, asociado con Brigade Electronics, empresa innovadora en sistemas de seguridad, ha obtenido la homologación de la UE…

¿Qué es el ángulo muerto?

¿Qué es el ángulo muerto de un vehículo y cómo evitarlo?

Publicado el /

El ángulo muerto es un riesgo en la conducción. Te contamos qué es y cómo evitarlo para conducir con mayor seguridad.

Dashcam en España: ¿Son legales?

Publicado el /

¿Estás pensando en instalar una cámara de salpicadero y no sabes si es legal instalar una dashcam en España? Te contamos todo en este artículo.

Contáctanos

Agencia de marketing
To top